5 juegos de terror que no debes perderte antes de la nueva generación

Cinco juegos de terror que no debes perderte antes de la nueva generación

Antes de la próxima generación deberías jugar a estos títulos de terror

Con la novena generación de consolas ya casi a la vuelta de la esquina, y con varios videojuegos de terror ya anunciados para PS5 y Xbox Series X, estamos ante un nuevo renacimiento de este género que nos supo cautivar hace ya más 20 años con joyas como Silent Hill, Resident Evil y Alone in the Dark.

Y mientras esperamos con ansias los lanzamientos de títulos muy prometedores como Ghostwire: Tokyo, In Sound Mind y Scobb, ¿qué mejor que dar un repaso por los que han sido los mejores juegos del género en esta generación? Después de todo, fueron las consolas actuales quienes han dado plataforma y un soplo de aire fresco a nuestro tan querido Survival Horror.

Resident Evil 2 (Capcom) (PC, PS4, Xbox One)

Históricamente, siempre hubo una división entre los fans de Resident Evil. “- ¡Os digo que el 4 es el mejor!”; “- ¡No! El RE: Remake es inigualable”. Por supuesto, siempre hay algún desubicado que opina “- Pues a mi me ha gustado mucho el 5”. En fin: todas esas discusiones han quedado a un lado de ahora en más, pues este remake de Resident Evil 2 ha cambiado el paradigma, no sólo de dicha saga o de cómo se debe hacer un remake; sino de los videojuegos como un todo. Es una master class de cómo se debe hacer un videojuego, donde cada escena y escenario se encuentra quirúrgicamente diseñado, y dónde la tensión y el horror están a la orden del día.

Es un título que cualquier aficionado al género del terror tiene que jugar obligatoriamente, y al que todo gamer que se respete debe de darle una oportunidad. Las historias de Leon Kennedy y Claire Redfield fueron increíbles hace ya 22 años, y en 2019 las hemos revivido de la mejor manera posible.

 

Alien: Isolation (The Creative Assembly) (PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch)

El único título de esta lista que también ha salido para la generación anterior (PS3 y Xbox 360), pero que ha tenido su mejor versión en consolas modernas. En esta ocasión interpretamos a Amanda Ripley, hija de Ellen Ripley (Protagonista de las películas de Alien), y nuestra misión será recuperar la caja negra de la nave Nostromo, quien fuera capitaneada por nuestra madre hace 15 años.

Análisis de Song of Horror. El terror se esconde tras cada puerta

Haciendo un gran énfasis en el sigilo y el subterfugio, Alien: Isolation logrará ponernos los pelos de punta en cada encuentro con el Xenomorph, quien no podrá ser derrotado con armas convencionales y a quien tan sólo podemos eludir y rezar por que no nos encuentre. Una excelente recreación del terror que nos infundió la primera película de la saga, dirigida por Ridley Scott.

P.T (Kojima Productions) (PS4)

El otro juego (de este listado al menos) que vino a cambiar el paradigma del terror interactivo, aunque más que un juego es un Teaser Jugable, como bien lo indica su nombre en inglés Playable Teaser. Gracias a esta maravilla del siempre polémico Hideo Kojima, se fundó un nuevo sub-género dentro del Survival Horror y varios títulos tomaron muchísimas ideas de él, tales como Visage, Allison Road y el mismísimo Resident Evil 7.

Lo cierto es que P.T. marcó un antes y un después en una industria que, hasta ese entonces, parecía que se estaba quedando sin ideas. Kojima, con tan sólo un pasillo que se repite constantemente y una muchacha llamada Lisa, logró un terror psicológico sin precedentes y que al día de hoy nadie ha podido igualar. Por cierto, este tráiler interactivo fue tan sólo una antesala de lo que sería Silents Hills, título lamentablemente cancelado.

The Vanishing of Ethan Carter (The Astronauts) (PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch)

Aquí encarnamos al detective paranormal Paul Prospero, quien viaja al poblado de Red Creek Valley en búsqueda de un joven de 12 años llamado Ethan Carter, quien desapareció enigmáticamente. En este título hallamos una mezcla muy interesante de horror y misterio, donde nunca sabremos bien qué es real y qué no.

Análisis Westmark Manor. Un viaje de misterio, terror y ocultismo

La tensión e incertidumbre estarán a la orden del día, y los variados y pintorescos escenarios nos mantendrán siempre al borde de nuestra silla. Por la manera en que está narrada la historia, The Vanishing of Ethan Carter es un perfecto ejemplo de los videojuegos como medio artístico, lo cual le da un valor muy especial tanto al género como al medio en sí.

Remothered: Tormented Fathers (Stormind Games) (PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch)

Para cerrar el listado, el único de esta recopilación que ya tiene una secuela confirmada para este 2020 y que llevará como subtítulo Broken Porcelain. Pero volviendo al título en cuestión, Remothered: Tormented Fathers es la secuela espiritual de un clásico eterno: Clock Tower; y como tal, se calzó unos zapatos muy difíciles de llevar. Por suerte, lo logró a la perfección y hasta se ganó los elogios del mismísimo Keiichiro Toyama, creador de los icónicos Silent Hill y Forbidden Siren.

Este título cuenta la historia de Rosemary Reed, quien se dirige a la mansión del Dr. Felton para discutir el tratamiento de una extraña enfermedad que sufre. En realidad, esto es tan sólo un pretexto, y la verdadera intención de Rosemary es descifrar lo que ocurrió con la hija del doctor, Celeste, quien escapó de su hogar un tiempo atrás. Así, nos adentramos en una historia de misterio donde un psicópata trata de impedirnos que logremos resolver el enigma que envuelve a esta extraña familia.

Estos son los 5 títulos que deberías jugar antes de dar el salto a la próxima generación y sufrir el terror con el mejor de los gustos. Pero esta es mi selección y seguramente vosotros tengáis la vuestra que seguro también es más que terrorífica.