Análisis de Encounters: Music Stories (Switch). Con la música a todas partes

La música une, y Encounters: Music Stories nos cuenta varias historias a través del ritmo, consiguiendo engancharnos con su propuesta

Encounters Music Stories

A estas alturas de nuestra vida cómo jugadores de videojuegos, hemos visto ya prácticamente de todo. Desde juegos de géneros más clásicos a juegos o géneros que era complicado imaginar que podían llevarse al videojuego. Encounters: Music Stories pertenece a uno de estos géneros, el musical o de juegos de ritmo. Este tipo de juegos vivieron una época dorada en los mejores momentos de Guitar Hero o de Rock Band, y ahora, tras años agazapados, vuelven a marcar el ritmo.

Incluso los juegos indies se atreven con este complicado género. Hoy es el turno de un juego desarrollado por Raquel G. Cabañas, alma mater de ILOVEMEDIA y con la colaboración de Pilar M Esteras Casanova, la encargada de las historias que generan estos encuentros de los que trata Encounters: Music Stories.

El juego fue ideado para móviles, y fue lanzado hace algún tiempo. Lo que hoy tratamos aquí es la versión para Nintendo Switch. Muchas de las veces que hablamos del binomio Switch y juego indie, mencionamos la idoneidad de la consola de Nintendo para este tipo de juegos, y posiblemente Encounters sea uno de los más claros ejemplos. Pero antes de explicar el motivo de esta afirmación vamos a ver que nos cuenta este interesante título.

Encounters nos narra historias a través de la música

La música une

Los juegos de ritmo o los musicales normalmente no necesitan una historia para lograr engancharnos. Es cómo un juego de deportes, nos ponemos a los mandos con la única excusa de competir en unos, y de mostrar nuestras habilidades musicales en otros. Pero una de las cosas curiosas de Encounters: Music Stories es que hace hincapié en la música como punto de unión.

De esta manera encontramos a una abuela y su nieto, un hombre solitario y un perro, un robot y una niña y varias sorpresas más. Estas historias se nos cuentan antes de empezar cada canción, y la música se encarga de unir a los dos protagonistas, que recorren su camino hasta lograr encontrarse al final de cada tema.

Así comenzamos a afinar el oído

La manera de jugar a Encounters: Music Stories es tan simple como efectiva. Se puede usar con la consola en el dock, usando el mando, en el modo portátil y la tercera es con los joy´cons desacoplados. En los dos primeros modos la manera de jugar es únicamente pulsando los gatillos Zl y Zr. Con los joy-cons es tan fácil como mover hacia abajo cada mando en el momento preciso.

Y es que la pantalla se divide por la mitad, cada una de ellas dedicada a uno de los dos personajes de la historia, que avanzan hacia el centro encontrándose con obstáculos que bajan, dejándonos el camino libre, si apretamos la tecla en el acorde apropiado, en el momento justo.

Varias formas de interpretar cada canción en Encounters

Encounters: Music Stories se ha lanzado con una docena de canciones. Algunas son clásicos muy conocidos por todo el mundo. Para Elisa de Beethoven o el Danubio Azul de Johann Strauss son algunos ejemplos, pero la propia Raquel G. Caballas se ha encargado de componer la mitad de las melodías.

Cada tema se puede afrontar de diferentes maneras

Cada una de las canciones del juego nos ofrece la posibilidad de jugarla de 4 maneras diferentes. La primera es el modo entrenamiento, que se juega manejando a un único protagonista, en el que practicaremos su parte de la historia. De esta manera solo usaremos un botón o un joy-con para jugar en este modo.

El siguiente paso es jugar el modo fácil, aquí ya encontramos a los dos personajes en pantalla, y tenemos que sincronizar nuestros pasos para lograr terminar la canción. Para facilitarnos un poco las cosas tenemos dos ayudas, la primera es que la música fluye un poco más despacio de lo habitual, pero sin duda la mejor ayuda que nos ofrece Encounters: Music Stories es que cuando en el mismo momento los dos personajes tienen un obstáculo, este está marcado de un color distinto al resto. De esa forma, aunque no estemos mirando una de las dos mitades de la pantalla, seremos conscientes de que hay que apretar los dos botones de manera simultánea.

Un perro en busca de su dueño

Lo bueno si es simple, mejor

Explicando el modo fácil, también se explica el modo normal. La música suena a su verdadero ritmo, y todos los obstáculos tienen el mismo color, así que debemos fiarnos de nuestro ojo, y sobre todo de nuestro oído. El juego no es especialmente difícil, ya que una vez escuchada cada canción varias veces, nos sentiremos capaces de llegar al final, aunque otra cosa es conseguirlo.

Hay un par de maneras de lograr el éxito. Una es completando la canción sin fallo de principio a fin. Pero por si no llevamos el ritmo en las venas y nos cuesta un poco, cada melodía de Encounters: Music Stories esta dividida en 4 partes, con una especie de checkpoint indicando el inicio de cada parte. Si fallamos en algún momento, podemos decidir si empezamos desde el principio, o preferimos empezar desde el último checkpoint alcanzado.

Barcelona es el trasfondo en una de las historias

La diferencia entre una y otra decisión es que el juego premia nuestra “actuación” con estrellas. El tope son tres estrellas y para conseguirlas es obligatorio hacer bien la canción completa. Cuando seamos capaces de obtener las tres estrellas en una canción sin mucho problema, es hora de lanzarse al modo noche. Ahí todo se torna oscuro, así que apenas podemos hacer mucho uso de la vista y habrá que confiarlo todo al oído, ya que no vamos a ver el camino a recorrer y los obstáculos que en él se encuentran. Sin duda un reto que una vez aceptado costará abandonar hasta superarlo.

Esto es lo que nos ofrece Encounters, que también llega con la promesa de sumar canciones en un futuro. En esta ocasión el apartado sonoro lo es todo en el juego, y es el apartado gráfico el que queda en un segundo plano, siendo un acompañamiento para la historia que se nos cuenta. Lo hace con unos personajes con un diseño simple pero muy característico, logrando con creces su objetivo.

De noche casi todo se complica

Veredicto

Encounters: Music Stories nos ofrece doce historias contadas a través de la música en juego de ritmo tan sencillo como adictivo. Sin duda es una muy buena idea, implementada en un juego que aparentemente es muy simple, ideal para partidas cortas, pero que una vez empecemos una, costará mucho despegarnos de nuestra Switch e irnos con la música a otra parte.

Duración de Encounters: Music Stories

4-5 h.
8

Jugabilidad

9.0/10

Gráficos

6.0/10

Sonido

9.0/10

Innovación

7.0/10

Narrativa

7.0/10

Diversión

9.0/10

Duración

8.0/10

Aspectos Positivos

  • Es adictivo a más no poder
  • Tiene una propuesta muy original

Aspectos Negativos

  • Podría utilizar géneros musicales más modernos