Party Hard 2 nos pone en la piel de un asesino en serie que cuenta con una pequeña particularidad: solo mata en fiestas, allá donde sea que se celebren.
El pasado 2015 Pinakl Games lanzó un título que bebía de los juegos de asesinatos y estrategia en vista cenital al más puro estilo de Hitman. Party Hard nos ponía en la piel de un asesino que solo ataca en aquellas fiestas multitudinarias, ruidosas y molestas. Nuestro protagonista se las tuvo que ingeniar de maneras inverosímiles para conseguir sembrar el caos y poder dormir tranquilo ya sin odiosos vecinos fiesteros.
Unos años más tarde por fin tenemos su secuela, que sigue directamente las mecánicas del primero, eso sí, con algunas diferencias. Este Party Hard 2 se lanza para todas las plataformas actuales y promete ser tan divertido o más, incluso que su primera parte. Volver a encontrarnos con este gran asesino aguafiestas, que ya nos sorprendió con su primera premisa, siempre es un placer. Por tu bien, espero que esta noche no salgas de marcha, un asesino puede estar rondando por ahí …
Una narrativa pulida, pero con fallas
Para empezar y lo más interesante es que la trama de Party Hard 2 ya no se basa solo en un hombre que lucha por dormir tranquilamente sin fiestas a su alrededor. Ahora nuestro protagonista ha perdido su trabajo, transcurriendo la historia del título a lo largo de diferentes localizaciones que vamos visitando a la par que recorremos parajes de una entrevista en la que se habla de todo lo que sucede en esta secuela.
En CASE Animatronics se invierte el juego del gato y el ratón, tendremos que huir de un robot asesino
El mayor fallo que le veo a este nuevo enfoque, aun prefiriendo esta narrativa más compleja que la historia de la entrega original, es lo forzado que resultan algunas de las situaciones. Por así decirlo, para una misión la fiesta se provoca en un lugar más extraño de lo normal.

Para muestra un botón; la farra transcurre en un hospital y, para justificar este emplazamiento, se intenta sin demasiado esfuerzo hacernos ver que sucede allí debido a que una huelga lo ha vaciado y los fiesteros lo han ocupado (Tranquilos que no es un spoiler de partes avanzadas del juego). Como habéis visto, se busca una justificación donde no la hay.
Un diseño de niveles elaborado
En Party Hard 2 tendremos que buscar la manera con la que derrotar a los diferentes objetivos que se nos nos marcan; ya sean unos moteros, unos narcos o cualquier maleante que se nos crucen, en esta ocasión podríamos considerarnos unos justicieros. Nuestra principal arma es un cuchillo, pero no nos bastará para cumplir la misión sino que deberemos utilizar una grandísima cantidad de objetos destructivos a nuestro favor.

Dicho lo cual, el arma principal que yo más he usado es el cuchillo; un golpe desde la espalda y adiós objetivo. Los controles con el resto de armas, especialmente para aquellas arrojadizas, son más complejos y me ha costado más pillarles el truco; no es difícil, ni mucho menos, pero el sistema de apuntado no es el más cómodo del mundo. Consiste en el básico círculo que debes de mover entre todos los objetivos posibles, pero es fácil que acabes colocándolo por error a tu lado haciendo que ese cóctel molotov que iba a librarte de los enemigos se convierta en tu perdición.
Dispara al ritmo de la música con nuestro videoanálisis de Pistol Whip
Los diversos elementos de despiste y ataque que encontramos en todo el mapeado de Party Hard 2 van desde piratear o romper diversos aparatos y máquinas expendedoras para provocar la explosión y la muerte hasta cambiar las canciones que suenan en la fiesta con el fin de motivar que la gente se disperse. O, ya que estamos, hacer que exploten altavoces o sopletes entre otras divertidas y brutas combinaciones.
Eso sí, no penséis que Party Hard 2 nos indica claramente cómo conseguir nuestro objetivo y derrotar a las personas específicas de la misión; no, lo tendremos que descubrir a base de ensayo y error. Por tanto, lo primero que haremos será tantear el terreno, fijando tanto a los objetivos como al resto de lo que hay a nuestro alrededor. Siempre con cuidado; si tenemos el mínimo fallo deberemos de huir de la policía, pues si nos apresan comenzaremos desde el principio la misión.

La policía será algo a lo que habremos de enfrentarnos tarde o temprano: si matamos a alguien y dejamos su cadáver en el mismo sitio, un viandante cualquiera le verá saldrá corriendo asustado y llamará a la policía. Ahí es donde comenzará una gran odisea para escondernos e intentar conseguir que otra persona sea acusada de sospechoso del crimen y se lo lleven a él, pudiendo seguir tú mismo con tus diabólicos planes.
Si somos nosotros los acusados será muy difícil, por no decir prácticamente imposible, escapar. Conforme el juego avanza tendremos más obstáculos en nuestra exploración; hay veces que necesitaremos una tarjeta para poder pasar a una sala en concreto donde está uno de los objetivos. Otras, tendremos ojeadores que buscarán incansablemente rastros de nuestra presencia cada vez que pasemos a su lado, además de diversos matones.
Toda ayuda siempre es bien recibida
Durante todo el mapeado tendremos muchos objetos y mecánicas que nos ayudarán en nuestra gran y violenta aventura. El mapeado está repleto de armas, tanto aturdidoras, como tasers o armas de fuego hasta armas arrojadizas, cócteles molotov, granadas fragmentadas. En resumen, Party Hard 2 nos pone en bandeja una gran cantidad de armamento que se ajusta bien según a lo que nos enfrentemos y que puede ser nuestra mejor ayuda.

En ciertas partes del mapa podremos ver diversos e interesantes carteles. Algunos en concreto nos dotarán de ayudas para dispersar a la gente y moverlos de su lugar pre-diseñado. Como ejemplo, esta asistencia puede ir desde llamar a un oso del circo hasta conseguir una herramienta con la que matar a nuestros enemigos.
Todo lo explicado no hace sino que construir un conjunto de mecánicas muy útiles que harán de cada partida algo muy interesante y divertido. Cierto es que todas estas mecánicas de ayuda aumentan la sensación de superar los obstáculos a base de ensayo y error, pero realmente lo más importante en Party Hard 2 es la exploración: observar todos y cada uno de los movimientos que podremos hacer y fallar mucho hasta dar con la tecla correcta.
Escóndete y vivirás
El sigilo es la principal mecánica que podremos realizar en el juego. Party Hard 2 pide que te escondas desde el primer momento, que ocultes cadáveres, lo que sea para que no te vean asesinar: huye. A modo de soporte tendremos distintas herramientas jugables que nos ayudarán en estos momentos como atajos entre diversos lugares del mapa que nos transportarán de una manera muy rápida a las diferentes localizaciones del entorno.
Asimismo la oscuridad siempre será el mejor de nuestros aliados. Ya sea buscar cobijo entre la tenebrosidad de la noche, detrás de un cubo de basura, o en una sala en solitario, todos son lugares idóneos para evitar que nos vean y descubran nuestros crímenes o al verdadero culpable.
En Party Hard 2 tendrás que olvidarte de correr ya que la resistencia del protagonista es muy limitada: y cuando digo limitada, me refiero a que dura un poco más de 2 segundos. Si queremos huir de la policía más nos vale ocultarnos, porque correr te expone de una manera casi directa.

Un aspecto artístico muy cuidado
Si hay un elemento pulido en este Party Hard 2 es sin duda el apartado artístico. Desde unos gráficos que rozan el pixel art, usando colores oscuros y, lo que más que me ha gustado de este aspecto, unos mapeados muy variados y bonitos. Este título se mueve a medio camino entre un juego de terror en vista cenital y la ambientación de una clásica película Slasher.
Y de aquellas cosas que querría destacar está el diseño de nuestro personaje el cual es muy atrayente; el protagonista principal lleva puesta una máscara de hockey, que recuerda mucho a Jason de la saga Viernes 13, y se mueve con su cuchillo. Un aspecto curioso es que, dependiendo del nivel de dificultad, cambiará en una u otra medida la apariencia del personaje.
Musicalmente Party Hard 2 es fantástico. Su banda sonora consta de diferentes canciones rítmicas y electrónicas que hacen un placer escucharlas con los auriculares. Unas melodías muy bien escogidas que se clavarán en tu memoria hasta horas después de haberlo jugado. Una música de fiesta que rezuma aires de discoteca clásica y una clara modernidad.
Veredicto
Party Hard 2 propone una manera divertida y diferente de hacer un juego de estrategia en vista cenital. Todo el título está marcado por el sigilo y la exploración, basando sus mecánicas en el tan famoso actualmente ensayo y error. Con un estilo artístico pulido y una historia sencilla aunque con pequeñas fallas, es una propuesta que hará las delicias de los jugadores.