Canciones de videojuegos que deberías de recordar siempre

Canciones de videojuegos que deberías de recordar siempre

Estas son algunas canciones de videojuegos inolvidables que nos ha dejado la industria y que nos cuesta quitarnos de la cabeza

A través del cine, ya sea con sus películas o con sus series, descubrimos historias que nos conmueven y nos llenan de emociones sentados frente a una pantalla, y que de otra manera no sería posible descubrir. El mismo ejemplo puedo ponerte con un libro. Esa sensación que te atrapa cuando una historia te gusta y quieres saber más, solo te la puede ofrecer esas páginas que vas acariciando en busca de un desenlace. Lo mismo ocurre en el mundo de los videojuegos.

En este Arte, como son los videojuegos, hay obras y genialidades que si no las jugamos en este medio jamás podremos descubrir las grandes historias que nos cuentan, a disfrutar de sus paisajes y escuchar sus melodías que de otra manera no lo sentiríamos igual.

El mundo del videojuego, al igual que en el arte del cine, nos deja auténticas obras melódicas dignas a optar a un Grammy. Muchos jugadores, no solo somos capaces de adivinar de qué videojuego se trata con tan solo escuchar un par de notas de alguna de sus canciones o bandas sonoras incluidas en el título en cuestión, sino que además hay algunas canciones que por más que lo intentemos somos incapaces de quitárnoslas de la cabeza en varios días.

Aquí os dejamos algunas de las melodías más reconocidas de los videojuegos que nos han marcado cuando las hemos escuchado, y que son capaces de sacar una lagrimilla incluso al mismísimo Chuck Norris.

“Si no has terminado alguno de estos títulos os recomendamos que los terminéis antes de seguir con el artículo, debido a que hay escenas que contienen Spoilers”

Red Dead Redemption 2 – That’s The Way It Is

Red Dead Redemption 2 no solo es una de las mejores aventuras jamás vividas en un videojuego, sino que también nos dejó algunos de los momentos más inolvidables. En esta aventura conocimos a un buen hombre llamado Arthur Morgan hasta ahora desconocido, y sobretodo, aprendimos mucho de aquel hombre que nunca ha existido.

Cómo no recordar ese último viaje de regreso al campamento de nuestro amigo Arthur a lomos de nuestro inquebrantable caballo mientras sonaba “That’s The Way It Is”. Un momento único en el que no es que lloráramos, sino que se daba esa casualidad de que el aire de nuestra habitación se frotaba con pequeños restos orgánicos repartidos en la misma y provocaban que “algo se te metiera en el ojo”.

Silent Hill 2 – Promise/Theme of Laura

Silent Hill ha sido y es un referente en el mundo del terror, y los que amamos este género todavía sentimos un vacío enorme al saber que el proyecto “doble K” Kojima – Konami llamado Silent Hills ya nunca verá la luz.

La primera obra de esta saga supuso un enorme cambio a todo lo que habíamos podido ver en este género y nos sumergía en una buena historia claustrofóbica y única en aquel atormentado pueblo donde la espesa niebla cubría sus calles. Su segunda parte mejoraba todos y cada uno de los apartados que ofrecía el primer y culminaba una obra que sigue estando entre los tops de los mejores videojuegos de terror hasta el momento.

El gran Akira Yamaoka, al igual que en la primera entrega, fue el encargado de poner el toque musical a esta obra de culto que nos dejó momentos para el recuerdo, y un apartado sonoro que rozó la excelencia. Aún nos es imposible olvidar aquel diálogo y el adiós de nuestra enfermera favorita Lisa que nos dejó la primera entrega o ese “Promise/Theme Of Laura” de la segunda parte de esta majestuosa saga, que esperamos retome el rumbo que nunca debió perder.

Metal Gear Solid – The Best Is Yet To Come

Metal Gear Solid y su aparición en la primera consola de Sony, supuso un antes y un después en el mundo de los videojuegos. Cómo contar una excelente historia y exponer una jugabilidad diferente a lo visto hasta esa fecha era tanto arriesgado como valiente, aunque se acabó convirtiendo en un referente y unos de los mejores juegos de la historia.

La saga Metal Gear Solid no solo sacó lo mejor del creativo japonés Hideo Kojima, sino que también nos dejó verdaderas obras de arte en el correspondiente apartado sonoro. Una de las melodías más destacadas es la que podíamos escuchar al terminar el juego llamada “The Best Is Yet To Come”.

Shadow Of The Colossus – A Violent Encounter

La obra de Fumito Ueda no dejó indiferente a nadie en su salida, y gracias a su Remake hemos podido volver a disfrutar de otro de los grandes juegos que nos ha dejado la industria del videojuego. Shadow Of The Colossus era un videojuego fuera de lo común y una aventura solitaria y emotiva con momentos sonoros espectaculares, que junto con las increíbles batallas con los colosos nos dejaban momentos que, a día de hoy, seguimos manteniendo en la retina. Este fue unos de sus muchos momentos que pudimos vivir en su épica aventura junto con el tema “A Violent Encounter”.

The Last Of Us Parte II – Future Days

¿Una historia de venganza o de empatía? La última gran obra del estudio Naughty Dog nos ha dejado tan sorprendidos por su aventura como cautivados por su música. Una obra redonda que ha dividido, tanto para bien como para mal, a una gran cantidad de jugadores, pero que nos lleva a vivir los momentos más emotivos vistos en la historia de un videojuego.

The Last Of Us Parte II nos deja una historia única con giros de guion magníficos y una jugabilidad insuperable, a la vez que se mezcla con momentos de ternura, emoción y melancolía que no dejarán indiferente a nadie. Uno de esos momentos lo tenemos cuando Joel le canta con su guitarra a Ellie el tema “Future Days” de Pearl Jam.

Metal Gear Solid 3: Snake Eater

Metal Gear Solid 3: Snake Eater ha sido y es para muchos el mejor Metal Gear que se ha creado y uno de los mejores juegos realizados por el creativo japonés Hideo Kojima. En la aventura nos encontrábamos con momentos y escenas tan espectaculares que rozaban la epopeya y todo ello junto con un apartado sonoro épico. Os dejamos el «Ending Theme» donde Snake se despide de su gran maestra The Boss con alguna lágrima.

Castlevania: Symphony Of The Night: Dracula’s Castle

Symphony of the Night fue un videojuego que deslumbró en su salida y ha sido portado a una buena cantidad de consolas. El título es considerado para muchos el mejor Castlevania hasta la fecha y su banda sonora corrió a cargo del genial compositor Michiru Yamane, el cual nos dejó un buen repertorio digno de mención y que quedará para la posteridad. Aquí os dejamos con “Dracula’s Castle”.

Death Stranding – Asylums For The Feeling

Death Stranding fue otra gran obra de Hideo Kojima que dividió a jugadores por su planteamiento pausado y diferente a otras obras que habíamos visto del creativo japonés. ¿Un simulador de caminar? Más bien un simulador de «emociones». Un juego que sorprendió tanto por su historia como por su cuidado apartado artístico y sonoro con grandes temas como este “Asylums For The Feeling” de Silent Poets.

Final Fantasy VII – Battle Theme

Final Fantasy VII y Tetsuya Nomura siguen estando en boca de todos con su estreno en forma de Remake de hace unos meses, que parece no contentó a todos sus fans que ansiaban con ganas el lavado de cara de esta gran obra, pero de una manera diferente a como lo ha hecho finalmente. Nunca llueve a gusto de todos. Lo que sí nos dejó un buen sabor de boca fue de nuevo su genial banda sonora y sus melodías. Una de esas melodías es aquella que nos dejaba en sus combates, y que no consigues quitarte de la cabeza cuando la escuchas.

Nier automata – The Weight of the World

Esta obra maestra de rol y acción dirigida por Yoko Taro y desarrollada por Platinum Games nos dejó una historia sorprendente y cautivadora con varios giros de guion y capaz de sacarte alguna lagrimilla. La profundidad de su sistema de combate nos llevaba a enfrentamientos emocionantes y muy frenéticos con combos espectaculares fieles al sello de Platinum.

Además, contaba con un apartado sonoro formado por Keiichi Okabe y Keigo Hoashi que en pocos videojuegos han podido verse algo tan completo y de calidad, y que hace que Nier Automata sea de esos pocos videojuegos que valga la pena comprar su banda sonora completa para escuchar en cualquier lado. Entre sus geniales temas nos encontramos “The Weight Of The World”, aunque hay muchísimos temas que podríamos destacar de esta genial obra.

Y hasta aquí hemos llegado con esta pequeña lista de temas musicales que nos han encantado en el mundo del videojuego, pero hay muchísimos más temas y bandas sonoras que nos ha dejado este noble arte, y que posiblemente podamos ver en futuros textos. Esperamos que los disfrutéis.