Ghost of Tsushima tuvo que ralentizar a posta sus tiempos de carga para ayudar al jugador a entender mejor el juego
Pues sí, algunos juegos son demasiado rápidos para los tiempos que vivimos. O eso extraemos de lo último que hemos sabido de Ghost of Tsushima en el cual se ampliaron intencionalmente los tiempos de carga para dar a los jugadores un poco más de tiempo para leer los consejos en pantalla.
El programador principal del motor del juego, Adrian Bentley, explicó que, incluso en una PlayStation 4 original, los tiempos de carga en Ghost of Tsushima son excepcionalmente rápidos, especialmente para un juego de mundo abierto de tal escala y detalle. Bentley dice que esto se debe en gran medida a la forma en que el motor customizado del juego lee y recuerda datos que ya ha usado, particularmente en lo que respecta a los tiempos de carga posteriores a la muerte.
«Cuando mueres, solo necesitamos llevar a cabo este rápido proceso de restauración del personaje teniendo ya la mayoría de los datos cargados«, dice. «Por el contrario, otros motores de juego utilizan enfoques basados en la serialización de datos, que requieren volver a cargar una cantidad sustancial de datos para volver a ejecutarse».
¿Cómo afecta esto al jugador? Pues que, cuando muere, sólo tardamos unos segundos en reaparecer después de morir, lo cual está muy bien. Sin embargo, como muchos juegos, Ghost of Tsushima muestra consejos en pantalla durante las pantallas de carga para ayudar a los jugadores a recordar varios elementos de la historia y el juego.
El problema es que los tiempos de carga después de una muerte son tan cortos que los jugadores no tienen tiempo de leer ningún consejo. Entonces, para dar a los jugadores más curiosos «más de una fracción de segundo» para leer estos consejos, Sucker Punch hizo algo bastante raro y extendió deliberadamente sus tiempos de carga. Ojo, éstos todavía son rápidos, pero no son tan cortos como para que seas incapaz de enterarte siquiera de que te están diciendo algo.
El proceso de programación de juegos para una consola se va optimizando a medida que las consolas envejecen y los desarrolladores se familiarizan con ellos, por lo que no es coincidencia que Ghost of Tsushima, probablemente el último exclusivo de PlayStation 4, tenga los mejores tiempos de carga para juegos de mundo abierto. El hecho de que los desarrolladores como Sucker Punch puedan sacar este nivel de rendimiento de un disco duro de PlayStation 4 nos hace soñar con la tecnología SSD de esa PlayStation 5 que llegará a finales de año. Parece que, esta vez, los discos duros entrarán en batalla.