Los amantes de los RPG están de enhorabuena con el lanzamiento multiplataforma de la saga Persona y es que Persona 3, una de las entregas más icónicas de la saga se ha lanzado para todas las plataformas bajo el nombre de Persona 3 Portable. Seguramente te estarás preguntando qué diferencia esta versión Portable de la original. Es por ello que, desde Guardado Rápido os mostramos las novedades y diferencias que hay entre ambas versiones.
Ausencia de las escenas anime en Persona 3 Portable
La primera gran diferencia que verás entre la versión original y Persona 3 Portable es la ausencia de cinemáticas por parte del juego. Sin embargo estas secuencias se reproducen a través del los diálogos del juego o escenas dentro del mismo. Esto puede provocar que los amantes de la saga se sientan decepcionados a la hora de jugar.
Limitación a la hora de explorar el mundo
En otras entregas de la saga tenías la sensación de estar en un mundo abierto y vivo separado por algunas pequeñas pantallas de carga. Por desgracia en Persona 3 Portable no podremos explorar el mundo y experimentaremos un juego más estático, tanto en el paisaje como en la colocación de los NPC del juego. Verás que cada personaje con el que puedes interactuar estará siempre en el mismo sitio, lo cual te evitará perder tiempo buscando.
Tartarus ha sido totalmente renovada en Persona 3 Portable
Tartarus es el nexo y mazmorra central de Persona 3 Portable. solo aparece durante la Hora Oscura, que ocurre solo a las 12:00 AM y dura una hora. El protagonista y sus amigos, colectivamente miembros del Escuadrón de Ejecución Extracurricular Especializado (SEES), pasan cada Hora Oscura explorando sus pisos creados aleatoriamente.
Además, en esta nueva versión se ha añadido un estado aleatorio nuevo llamado Cansado. Este estado alterado te afectará negativamente en los combates cuanto más explores la mazmorra, así que ten mucho cuidado y asegúrate de ir descansado antes de empezar el desafío.
Nuevas configuraciones para tener una experiencia única
La versión original de Persona Portable 3 se lanzó solamente con dos niveles de dificultad, normal y difícil. Ahora hay dos configuraciones de dificultad más, fácil y Maniaca. En fácil empezarás con 30 Plumas del Crepúsculo y además los enemigos te harán más daño. Sin embargo, en dificultad Maniaca aumenta el daño del enemigo y los enemigos tendrán más posibilidades de empezar con ventaja, pero lo peor es que deberás empezar partida sin poder transferir los datos de partidas anteriores.
Podrás controlar a los miembros del grupo en Persona 3 Portable
Uno de los mejores cambios de es la capacidad de controlar completamente a los miembros del grupo cada combate . Anteriormente, solo podías controlar al personaje principal mientras que los miembros del grupo eran controlados por la IA. Ahora podrás establecer tácticas en la batalla como «Conservar SP» o «Curar/Apoyar», y la IA del grupo intentará adaptarse o controlarlos directamente.
Aprendiendo de las virtudes de Persona 4
Ser capaz de controlar a los miembros del grupo en Persona 3 Portable es un gran cambio con respecto a FES, pero ese no es el único cambio en el sistema de batalla. Esta entrega sigue al camino a seguir de Persona 4, concretamente en el sistema «1 más» donde el personaje atacante consigue un turno adicional si derriba a un enemigo a menudo siempre y cuando haya usado sus puntos débiles.
Además, otra de las novedades es que los miembros del grupo puedan recibir un golpe fatal si el protagonista muere. Los miembros del grupo que fueron heridos pueden realizar acciones tan pronto como se ponen de pie en vez de esperar al siguiente turno. Por último, la acción «Esperar» se cambia a «Defender», lo que permite que un personaje se salte su turno, pero a cambio recibe menos daño.

Podrás elegir entre chico o chica
A diferencia de las otras versiones ahora podrás elegir ser chico o chica y no, esto no ha sido idea del Profesor Oak. Esta decisión no solo afectará al aspecto del personaje protagonista, sino que, si eliges a la versión femenina del protagonista, verás como tus interacciones sociales cambiarán notablemente, entre ellas los romances que puedes tener en Persona Portable 3 con escenas exclusivas.
El contenido del DLC ha sido recortado
No todo podía ser bueno en esta versión y es que ya estamos acostumbrados como versiones remasterizadas de los clásicos se ven recortadas de contenido. En este caso las misiones «The Answer» no estarán disponibles y no podrás conocer el lo que pasa después del desenlace de uno de sus personajes.
En su lugar han añadido un modo desafío post-game llamado La Visión, el cual consiste en enfrentamientos con criaturas del pasado con estadísticas potenciadas. Una vez derrotes a estos jefes, desbloquearás el enfrentamiento contra un jefe oculto, el cual no desvelaremos para evitarte posibles spoilers de la historia.
Persona 3 Portable llega totalmente traducido al español
Si en algo destaca Atlus es que sus juegos normalmente no salen traducidos en nuestro idioma. Ahora en esta nueva versión de Persona 3 Portable tendrás la historia totalmente traducida al español, lo cual es una gran alegría para todos los que quieren introducirse en la saga y la barrera del idioma se los impedía, lo cual ayudará a que la saga crezca y, posiblemente los futuros juegos de Persona lleguen en español.
Y hasta aquí nuestra guía con las 9 diferencias destacadas entre la versión Portable y la original. Por último, no olvides seguirnos en Guardado Rápido a través nuestras redes sociales, así como en nuestros canales de YouTube y Twitch. Además, en nuestra web tienes las últimas noticias, así como resolver tus dudas gracias a nuestras guías y los mejores análisis como Persona 3 Portable.