Blightbound es lo nuevo de Devolver Digital y Romino Games, y ha celebrado su beta abierta recientemente
Devolver Digital es muy cuidadoso con su catálogo. Desde el momento que ves su nombre en el inicio, sabes que te vas a encontrar con un título que, al menos, no te va a dejar indiferente. Son los encargados de llevar Downwell, The Talos Principle o Hotline Miami, entre otros, al Salón de la Fama de los juegos indies. Una vez más, Devolver Digital ha dado en el clavo y nos presenta Blightbound; un juego de rol y acción con un componente cooperativo muy bien montado.
La premisa de Blightbound se presenta de forma vaga a través de un tutorial. Desde el inicio se presentan todas las mecánicas básicas de ataque y movimiento, además de familiarizarte con la interfaz y los controles. Desde su base, se nota un buen saber hacer de mecánicas propias de los ARPG; te enseñan las diferentes habilidades y ataque que tiene el personaje y de que formas puedes moverte por el escenario. Una vez completado el tutorial, solamente habrás visto un porcentaje mínimo de lo que ofrece el juego.
La verdadera experiencia comienza ahora. Tú y dos compañeros de viaje, os sumergiréis en una aventura donde vuestro principal objetivo será adentraros en las diferentes mazmorras para conseguir riquezas.

Aunque también hay objetivos secundarios como rescatar soldados, y algunos de ellos son jugables. Cada mazmorra tiene un nivel de dificultad que va ligado al nivel de notoriedad del grupo, y ésta se va sumando en uno por cada mazmorra completada por el grupo. A mi parecer es un sistema muy bien pensado, aumenta de forma inconsciente la unión del grupo que formas y es una forma de fidelización con tus compañeros de batalla.
Compañeros de batalla con los que te tienes que llevar bien, porque Blightbound, pese a que su planteamiento también se podría disfrutar de forma individual, es completamente cooperativo. Pero, es un cooperativo bien diseñado. Con cabeza. Hay tres tipos de personajes: guerrero, mago y ladrón; bastante típico, sí, pero no es un juego que quiera reinventar la rueda, y el uso de estos términos tan genéricos para este tipo de juegos solo lo hace más accesible.

En un juego cooperativo, como es el caso, el guerrero va a hacer la función de tanque; el ladrón la función de ataque y el mago va a ser el apoyo. Entre los tres debéis combinar todas vuestras habilidades para superar las mazmorras. Cuando empieza la partida, el personaje que vas a controlar se elige de forma aleatoria y, a mi parecer, conlleva a una falta de atribución de rol en el equipo, puesto que cada clase tiene muchas diferencias entre sí y que te dejen mejorar cada personaje individualmente da pie a una disonancia en el concepto de juego cooperativo.
Otro objetivo secundario en Blightbound es la mejora del campamento. Por cada mazmorra que completes te darán experiencia que hará que tu campamento suba de nivel y con ello te de mejoras como un comerciante o un herrero.

Esta progresión del campamento va unida a la trama, que nos pone un poco en contexto y que, sin más pretensiones, cumple sobradamente con lo que pide el juego. Consigue construir un mundo de fantasía bastante genérico pero que funciona, y construido en unas bases ya conocidas para que todo sea más familiar.
Mundo de fantasía que se construye gracias al gran trabajo artístico que hay detrás. Los enemigos, los escenarios, los personajes… todo está construido para que sientas una aventura épica y que entra por los ojos. Y en pelea, ver como toda la pantalla se convierte en un collage de partículas y explosiones cuando la batalla está en su máximo apogeo; es un alucine visual bastante propio de los ARPG.

Sin embargo, la música brilla por su ausencia, y lo que nos acompañará durante las partidas serán los gritos de nuestros enemigos siendo masacrados; aunque es una beta, espero que este apartado tenga solución en un futuro.
En definitiva, Blightbound mezcla dos conceptos que nunca se me había ocurrido juntar como son el cooperativo a tres y el ARPG, y la verdad que lo hace de maravilla. Quitando los fallos de la beta y la obvia falta de contenido, veo en él un producto sólido que puede llenar la boca de algunos jugadores insaciables de este tipo de juegos.