De la mano de Gentlymad Studios nos llega este Endzone A World Apart, un nuevo título de estrategia y gestión de recursos, ambientado en un mundo post-apocalíptico donde una catástrofe nuclear destruyó todo y tan sólo nos queda comenzar un nuevo mundo desde cero.
Este estudio de desarrollo es más conocido por realizar los remakes de la famosa saga para adultos Leisure Suit Larry, así como también algunas de sus secuelas, por lo cual puede resultar extraño este cambio de aire tan rotundo. Pero a veces hay que reinventarse para progresar, ¿no creen?
Como Sim City, pero con invierno nuclear
Endzone A World Apart acaba de ingresar a Steam Early Access, y por lo tanto cuenta con tan sólo dos modos de juego, algo en lo que los desarrolladores prometen ampliar en cada nueva actualización. El primer modo es el típico Modo Supervivencia, donde se nos permitirá elegir dificultad, las condiciones tanto climáticas como del asentamiento, y donde empezaremos con un pequeño poblado de tan sólo 6 habitantes con el objetivo de sobrevivir el mayor tiempo posible a las calamidades del futuro post-nuclear.
En el otro modo, llamado Modo Escenarios, se nos presentarán distintos objetivos y desafíos que debemos cumplir en el menor tiempo posible, o bien habrá retos que parecen imposibles y tendremos que utilizar nuestro ingenio de la manera más eficiente posible para resolverlos.

Estamos ante un juego de estrategia en (casi) tiempo real, ya que tendremos tres velocidades distintas para avanzar el tiempo. Esto puede resultarnos útil cuando estamos recolectando los elementos para sobrevivir (tales como metal o madera), o bien cuando construimos edificios o asentamientos, ya que dependiendo de la cantidad de personas que hayamos designado para cada tarea esto puede demorar más o menos tiempo.
Lo mismo sucederá con los sastres, chatarreros y las variadas profesiones que podremos elegir para los habitantes de nuestra civilización: cada cual tendrá sus tiempos de finalización de elementos, y es algo que, como ya les comenté, podemos acelerar para que no resulte tediosa la espera.

Pero, ¿Cómo llegamos hasta aquí?
A decir verdad, la historia previa es mínima. Se nos presenta una pequeña cutscene al comienzo Endzone A World Apart donde nos explican que la humanidad vive en un invierno nuclear hace ya 100 años, donde prácticamente todo el mundo ha sido destruido, y se nos introduce a nuestros nuevos colonos explicándonos muy por encima cómo planean sobrevivir. Tampoco es que Endzone A World Apart requiera mucha narración, puesto que el presente y futuro de nuestro asentamiento depende exclusivamente de nosotros.

Los controles serán los típicos de un juego de estrategia, donde controlaremos casi todo con clicks de nuestro ratón, y unas pocas teclas que se encargan de la cámara, la velocidad del tiempo y algunos menús.
Tanto éstos controles como la interfaz son muy intuitivos y no nos costará mucho acostumbrarnos a ellos, además de qué si nuestro poblado presenta alguna urgencia o bien nos faltan áreas sin atender, se nos indicará con íconos bien claros y con recuadros destacados que serán muy sencillos de localizar. También habrá una opción para cambiar los colores de la interfaz (el llamado modo para daltónicos), lo cual hará aún más amigable la interacción con el juego.

Toda nueva ciudad necesita profesionales
El principal atractivo de Endzone A World Apart serán las profesiones de nuestros pobladores. A medida que nuestra civilización crezca, más y más personas querrán unirse a la comunidad. Para tenerlos contentos y que éstos no quieran desertar, se nos dará la opción de elegir a qué queremos que se dedique cada uno de ellos: maestros, sastres, chatarreros, recolectores, cazadores, pescadores, herreros, leñadores; entre muchísimas otras profesiones.
Éstas dependerán de los edificios que construyamos, por lo cual si queremos que nuestra congregación se base en la agricultura debemos construir más granjas; o bien, si deseamos que nuestros niños sean más eficientes en sus trabajos al crecer, lo ideal sería asentar muchas escuelas y apostar más de un profesor en cada una de ellas.
Además de todos los trabajos que podemos designar, también habrá lo que parece ser un sinfín de edificios posibles para erigir, y éstos se complementarán entre ellos y más aún cuando se encuentren cercanos (por ejemplo, un puerto y una pescadería trabajarán conjuntamente y de manera más eficiente si están uno al lado del otro).

Nuestros principales enemigos serán la lluvia ácida y las sequías. La primera será la encargada de arruinarnos todos y cada uno de nuestros proyectos. Sus efectos incluyen: contaminar el agua potable, corroer nuestros metales y aleaciones, destruir hogares y edificios, y hasta enfermar y matar a nuestros ciudadanos.
Para poder planear todo con adelanto y que el efecto de ésta sea mínimo, tendremos un indicador del clima en la parte inferior de la interfaz que nos avisará de futuras lluvias y de su peligrosidad; mientras que en la parte superior tendremos el nivel de radiación de nuestro poblado.
Por su parte, las sequías se explican por si solas: en períodos de poca lluvia o de extremo calor, nuestras fuentes de agua se secarán y esto hará que no podamos recolectar agua para sobrevivir, ni pescar para conseguir alimento. Tampoco crecerán y hasta se secarán nuestros cultivos, entre otras cosas. Éstas también se indican en la barra de clima antes mencionada.
¿Falta de atención? No, falta de tiempo
Como aclaré antes, Endzone recién está dando sus primeros pasos en Early Access, por lo cual la variedad y rejugabilidad, si bien es alta, no está del todo pulida. Cada partida será desarrollada de manera aleatoria, pero si encontramos una estrategia que funciona en una de ellas, es muy probable que funcione en todas.
Lo mismo aplica en el apartado gráfico y sonoro: tampoco están del todo acicalados, pero de nuevo, es algo perdonable y que esperemos que sea corregido y mejorado en el futuro.

Eso sí: a no desesperar, que las actualizaciones son constantes y dentro del menú principal encontraremos la hoja de ruta de Gentlymap Studios donde nos detallan lo que tienen pensado para Endzone A World Apart, y donde aceptan cualquier sugerencia, recomendación o mejora que queramos darles.
Es un juego que los amantes de la estrategia del estilo Age of Empires deberán seguir muy de cerca, puesto que la mecánica de trabajos es muy interesante y puede llegar a buen puerto. Además, si en este mundo loco donde vivimos sigue la cuarentena eterna, también puede servirnos como un buen manual de supervivencia.