Impresiones de Eternal Hope Prologue, una historia emotiva y de superación

Impresiones de Eternal Hope Prologue, una historia emotiva y de superación

En la última edición del Brasil Game Show, Doublehit Games presentó al público una Demo de Eternal Hope que dejó muy buen sabor de boca, ganando dos premios a mejor juego brasileño de la feria.

Eternal Hope es un juego de plataformas 2D, de aventura y rompecabezas donde lo primero que salta a la vista es el parecido con juegos que tanto nos marcaron como Limbo, Ori and the Blind Forest o Hollow Knight y esto es algo muy bueno porque como decían Henrique Faitta y Angelo Parodi, los fundadores de este pequeño estudio brasileño, se querían fijar en esos títulos para contar la historia de una manera muy inmersiva, pero queriendo poner su estilo propio. Sin duda alguna, jugando este prólogo, hemos podido comprobar que es cierto.

Eternal Hope nos recuerda a grandes juegos

El inicio de algo muy conmovedor

En este juego nos ponemos en la piel de Ti’bi, un pequeño personaje adorable que en nuestra aventura viajará por un mundo triste para traer a nuestra amada de vuelta a la vida. Esta historia de amor me hace recordar cierto parecido con Shadow of the Colossus, salvando las diferencias, claro está.

Ti’bi, nuestro protagonista en Eternal Hope

Se nota que le han querido dar mucha importancia a la narrativa donde todos los lenguajes dentro del videojuego ayudan para que así sea, el aspecto visual, el jugable y como no, el sonido.

El compositor Gabriel Oliveira comentaba en entrevistas que su propósito era conseguir profundidad emocional, en este apartado se ha hecho un gran trabajo. La música va muy acorde a lo jugable y acompaña de manera perfecta en la escena, sin olvidar los sonidos propios del ambiente en el que nos encontramos.

Enternal Hope Tiene un aspecto visual y una paleta de colores muy bonitos

Sobre el diseño artístico es más que evidente que tenían muchas limitaciones, pero aun así le han dado un aspecto muy personal y vistoso, con una paleta de color muy bonita e incluso a nuestro personaje le han sabido resaltar de los fondos para que él sea el foco de atención en pantalla como tan bien hicieron en Rime o en Never Alone. Son muchas cosas en las que han pensado en este estudio novato y poder verlas en tan solo media hora de prólogo es algo muy positivo.

Eternal Hope promete ser un juego muy emotivo

Después de nombrar tantos videojuegos parecidos os estaréis preguntando, ¿es bueno para el juego que se parezca a otros?, ¿cuál es el elemento diferenciador?

Para la primera pregunta, siempre es bueno que los estudios que trabajan en su primer juego ya tengan en cuenta conceptos que han hecho evolucionar este género en los últimos 10 años. Conceptos de éxito, conceptos atractivos para el jugador, conceptos que muchos estudios olvidan e incluso estudios con mucha trayectoria no saben implementar correctamente, así que en lo personal me agrada porque este tipo de juego nunca está de más.

El guardián de las almas

Para la segunda pregunta nada más y nada menos que la máscara del guardián de las almas. A los pocos minutos del viaje tendrás el poder de alternar entre el plano normal y el plano de las sombras y es aquí donde se abre un abanico muy interesante de rompecabezas. Doublehit games ha incorporado muy bien los elementos en el prólogo y te lleva de la mano en la historia para que la disfrutes.

El viaje dimensional marca la diferencia

Plano normal
Plano de las sombras 

Activar la máscara es algo temporal por lo que deberás gestionar muy bien los tiempos y los movimientos para no quedar atrapado y morir. Si no encuentras la solución en el plano normal seguramente está en el de las sombras, y por lo que hemos podido probar parece que no será difícil, pero eso está por ver. Las bases jugables de Eternal Hope tienen mucho juego y si siguen aumentando la dificultad de forma exponencial pueden salir grandes rompecabezas.

En el plano de las sombras nos ayudarán a superar rompecabezas

El equipo lleva más de dos años y medio de desarrollo trabajando en la versión de PC y Xbox One. En Steam saldrá el 6 de agosto la versión completa y en Xbox One saldrá en 2020 pero no tenemos fecha confirmada. Es posible que más adelante salga para otras plataformas. También he de recordaros que podéis jugar este prólogo de forma gratuita, ya mismo, en Steam.

Me ha despertado mucha curiosidad y me ha gustado lo que plantean, esperaré con impaciencia para ver como continua la historia de Ti’bi y las novedades jugables.