Impresiones de Legends Of Ethernal

Lucid Dreams Studio es una de esas pequeñas y humildes desarrolladoras que apelan a la sencillez y a la creatividad. Si nada lo impide, el próximo 20 de Agosto se proponen traernos un título que no innova nada en cuanto a sus mecánicas, pero que lo que se dispone a hacer lo hace muy bien. Hablo de Legends of Ethernal: un juego de acción, aventura y plataformas en 2D para un solo jugador, en el que debes explorar hermosos entornos hechos a mano, resolver acertijos inteligentes y luchar contra criaturas desafiantes para descubrir la verdad sobre la desaparición de tus padres.

Pues así es como todo comienza en esta historia, en un día como cualquier otro, un niño llamado Wilfred Van Dervill regresa a casa para encontrarla completamente en ruinas. Sin saber cómo o porqué, sus padres han desaparecido sin dejar rastro pero los signos de violencia son más que evidentes. Armado con coraje e impulsado por el dolor de su pérdida, emprende un viaje para descubrir la verdad detrás de estos sucesos.

Legends Of Ethernal sí consigue evocar el espíritu “cartunesco” de un cuento para niños pequeños

A raíz de esta premisa tan sencilla el argumento irá aumentando en complejidad, añadiendo cuadros de diálogo con otros personajes, hasta llegar a un descubrimiento que cambiará para siempre el Mundo de Arkanys. Un mundo de estética medieval donde hay cabida para todo tipo de criaturas e historias de cuentos de hadas.

Con respecto a su jugabilidad, esta se reduce a unas fórmulas muy sencillas, como golpear a nuestros rivales con un arma e ir saltando de plataforma en plataforma, pero añadiendo algunas mecánicas que hacen de este apartado algo más adictivo e interesante. Nuestro personaje podrá recoger esferas de distintos colores: roja, amarilla, azul y verde. Al disponer de un número determinado de estas esferas podremos realizar cierta habilidad especial. Por ejemplo, si reunimos 10 esferas rojas podremos recuperar al completo nuestra barra de vitalidad o, si juntamos 5 esferas amarillas, lanzaremos una bola de energía. Las esferas las conseguiremos al destruir objetos del escenario o simplemente al vencer a nuestros enemigos; y la capacidad para transportarlas será muy limitada al principio, pero al encontrar unas mochilas especiales aumentará nuestra capacidad de carga.

Por otro lado, no solo nos limitaremos a asestar golpes como si no hubiese un mañana. Si hacemos esto moriremos irremediablemente. Para evitarlo, disponemos de una acción de rodar por el suelo y esquivar los ataques enemigos al más puro estilo “Souls”. El inconveniente reside en que, tras ejecutar esta esquiva no podemos realizar otra de forma inmediata, sino que debemos esperar pacientemente a que se complete un indicador que aparecerá encima de nuestra cabeza. Algo que hace del combate un tema más interesante.

A lo largo de la aventura no sólo predomina el plataformeo, sino que también habrá lugar para pequeños puzles y mecanismos que debemos de resolver a base de explorar el escenario o volver a zonas que ya habíamos dejado atrás. No es un metroidvania, si es lo que estabais pensando, pero si hay que volver a ciertos lugares de la mazmorra en la que te encuentres.

Además, estas mazmorras estarán preservadas por un jefe final con sus respectivos patrones de combate. Por lo que si no dominamos bien la esquiva, el salto y calcular cuántas veces golpear para luego alejarnos, veremos el título de game over unas cuantas veces. No es un juego difícil, aunque tiene varios niveles de dificultad, y ayuda mucho los checkpoints que encontraremos a través de unas hogueras donde recuperaremos nuestra vitalidad y donde resucitaremos si perdiéramos la vida.

Su apartado gráfico está hecho a mano y, aunque no será de lo mejor que hayamos visto en un juego 2D, Legends of Ethernal sí consigue evocar el espíritu “cartunesco” de un cuento para niños pequeños. Ya sabéis de lo que hablo, de eso personajes y escenarios sencillos y con poco detalle que están coloreados con una paleta de colores muy simple. Entended que no es un punto negativo, todo lo contrario, pues me recuerda a aquellos libros de Teo que tan famosos se hicieron en su época. Y es precisamente lo que Legends of Ethernal pretende recrear, l sensación de que estemos metidos de lleno en un cuento infantil.

Para ello, su banda sonora es también muy humilde y poco variada pero acompaña al título como debe ser. En este sentido el punto negativo está en que de momento solo estará subtitulado al inglés y al francés.