“Todo lo que te mata, te hace más fuerte” y este sería el “mantra” de un buen rogue like. Scorpius Games nos trae una aventura desafiante con toques de RPG, convertida en un festival de destrucción de robots y hasta aquí mis impresiones, pero no sería justo no decir las bondades de este curioso juego.
Positronx es un juego en primera persona, en el cual vamos pasando por salas con distintos niveles, intentando eliminar un conjunto de robóticas amenazas, que van desde soldados robots, drones o incluso escorpiones mecanizados entre otras muchas cosas.
Cada personaje empieza con un arma y una habilidad llamada “implante” que ralentiza a tus oponentes, pero a medida que eliminemos enemigos y despejando salas nos encontraremos muchas actualizaciones. Estas actualizaciones pueden darte armas, implantes diferentes o mejoras adicionales, pero siempre tendrás que elegir una de ellas, lo que te obligará a tomar una decisión y pensar que mejorar en cada momento.
En este avance me he encontrado varios tipos de armas como una pistola, un fusil y una especie de lanzacohetes, todos ellos con disparos secundarios. Mis implantes también los he mejorado, pudiendo teletransportarme, ralentizar al enemigo o crear señuelos de nosotros mismos para engañarlos. Es impresionante la cantidad de mejoras que hay en cada personaje a modo de árbol de habilidades, pero tan solo hemos podido probar algunas, por las limitaciones de la demo. El juego se encuentra en Early Access y sus desarrolladores prometen muchas más armas y mejoras.
La dificultad es progresiva, nada que no puedas superar, eso sí, algunos robots se sienten poco equilibrados, con demasiado blindaje, siendo auténticas “esponjas de balas” o demasiado agresivos, pero eligiendo el implante o la mejora adecuada, podremos zafarnos de ellos.
Positronx se mueve de maravilla y es que, Scorpius Games han hecho un buen trabajo con el Unreal Engine 4, como siempre, he configurado el juego en alta resolución y Positronx se ha comportado correctamente, todo se mueve fluido con una tasa de 60 frames constantes, en las opciones, por defecto viene activado con el modo “auto» optimizando los gráficos que mejor se adapten a nuestro PC. Los efectos de partículas y sonido son correctos, estos últimos algo repetitivos y el diseño artístico cumple, pero me ha parecido demasiado genérico. La verdad es que me he quedado con las ganas de probar más personajes y profundizar en el juego, pero la demo no da para mucho más.
El diseño de niveles, aunque bastante repetitivos, te sorprenden con alguna sala con cierta verticalidad, para poner a prueba tus habilidades, con dobles saltos, apoyarnos por las paredes o escalar por ellas. Me ha parecido de lo más divertido, un estilo de juego que recuerda al reciente DOOM Eternal y es que, Positronx tiene la jugabilidad de “la vieja escuela”. El juego está en el idioma de Shakespeare sin darnos opción a ninguno más y la compatibilidad con el Gamepad es mínima teniendo que jugar con teclado y ratón para exprimir todo los que nos ofrece su jugabilidad.
Estamos ante un juego de disparos futuristas rogue like con una jugabilidad y velocidad endiablada y sobre todo bastante adictiva. Una colección de armas y habilidades ingentes, que te ayudarán a abrirte paso con un completo sistema de progresión hasta hacernos casi invencibles. Con mazmorras procedurales y las distintas combinaciones que podemos hacer, entre armas y habilidades, hacen que cada partida sea completamente diferente.
Si bien el juego, no nos hará estallar la cabeza, sí que nos tendrá entretenidos unas cuantas horas. Además, como he dicho, los desarrolladores ampliaran el título con futuras actualizaciones al ser un Early Access. Un juego algo genérico, pero con una personalidad capaz de engancharte bastantes horas, dale un “Tiento”.
Los comentarios están cerrados.