Tras el primer mes desde el lanzamiento de Steam Deck, Valve repasa los errores cometidos pero también sus logros, adelantando las próximas mejoras que llegarán en el futuro.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
El lanzamiento de Steam Deck se ha ido extendiendo durante todo el mes de marzo debido a la escasez de semiconductores; Y es por ello que muchos usuarios aún no disponen de la portátil de Valve. En estas últimas semanas la compañía ha trabajado muy duro para ofrecer un buen servicio, aumentando el catálogo de juegos compatibles y clasificándolos según su sistema de verificación.
Steam Deck ya cuenta con más de 2.000 videojuegos verificados y compatibles de su catálogo de Steam. Por ello mismo, Valve ha querido celebrarlo repasando su trayectoria durante este mes de marzo, a la vez que ha aumentado la capacidad de producción para satisfacer la demanda para con la portátil de cara a ofrecer un servicio de calidad.

Esta verificación en los juegos ha sido de forma individual, por lo que debemos ser conscientes del gran trabajo que hay detrás y hemos de ser pacientes. Progresivamente la lista irá aumentando, por lo que la compañía todavía tiene un gran trabajo por delante para comprobar cada uno de los títulos y ofrecer una buena compatibilidad entre su catálogo y Steam Deck.
Hemos de recordar que su sistema de clasificación por juegos verificados se ramifica en tres apartados: Incompatibles, cuyos títulos no podremos jugar; jugables, los juegos presentarán algunos problemas menores pero podremos ejecutarlos; y, por último, compatibles, que entrarán en este apartado los títulos a los que podremos jugar sin ningún problema.
Análisis de Weird West
Como hemos mencionado unas líneas más arriba, ya son 2.000 los juegos que se han verificado en el listado de Steam Deck, encontrándonos con grandes proyectos como Elden Ring, God of War, GTA V, Age of Empires IV, FIFA 22, Forza Horizon 6, Hades, Apex Legends, y muchos más. Si queréis conocer los juegos de vuestro catálogo son compatibles podéis visitar la lista oficial.
Además, Valve ha querido destacar mediante un comunicado las mejoras que se han realizado durante el primer mes del lanzamiento de Steam Deck. Aún queda un gran trabajo por delante, pero dichas mejoras son dignas de mencionar y denotan el compromiso que mantiene con los jugadores.

- Los clientes pueden dar su opinión si están de acuerdo con la clasificación de Verificado de cada título.
- La tienda de Steam responde mejor y más rápido.
- Puedes crear colecciones dinámicas en tu biblioteca usando etiquetas.
- Compatibilidad con los mandos de Deck en el navegador Microsoft Edge, que permite acceder a Xbox Cloud Gaming.
- Mejorado el funcionamiento del teclado en pantalla, puedes usar los trackpads duales para escribir.
- Posibilidad de reducir la velocidad de fotogramas a 15 fps (útil en novelas visuales, puzles o simulación) para ahorrar batería.
- Se añaden ajustes de TDP (potencia del procesador), control del reloj de la GPU y FSR (redimensión de pantalla) para optimizar más la batería.
- Ya están disponibles los controladores de Windows 10 (y pronto de Windows 11).
Análisis de A Memoir Blue
También se ha querido hacer mención al buen trabajo realizado entre Valve y los distintos desarrolladores para ofrecer un servicio antitrampas de calidad, como Easy Anti-Cheat o BattleEye, algo que poco a poco se va haciendo indispensable en algunos de los títulos más populares que cuentan con una modalidad online y competitiva.
Todavía podéis reservar vuestra Steam Deck, aunque la lista de espera es extensa y debéis esperar hasta después del tercer trimestre. Aún queda un gran trabajo por delante para ofrecer un servicio completo en Steam Deck, pero, en poco más de un mes, Valve ha conseguido mejorar el soporte y ofrecer un servicio y un catálogo muy interesante que puede lograr captar nuestra atención.
Suscríbete a nuestro canal de Twitch