El cocreador del primer mouse, William English, abrió el camino a los ratones que usamos hoy
En 1960, William English (también conocido como Bill English) se unió al Stanford Research Institute. En 1964 fue uno de los primeros en unirse al laboratorio de Douglas Engelbart conocido como el Centro de Investigación de Aumento. William English y Douglas Engelbart trabajaron juntos para crear un prototipo en 1963 de un mouse de computadora diseñado por Engelbart y contruido por English, como el ingeniero principal.
El prototipo, diseñado originalmente en 1961, no se parecía en nada a los ratones que conocemos hoy día. Era un bloque con un botón y un cable viejo. Había un par de ruedas (una rodaba horizontalmente y la otra verticalmente) y esto permitía a la computadora trazar las coordenadas X e Y del cursor. Después de presentar una solicitud y obtener una subvención de la NASA, en 1965 el mouse fue el ganador del informe de Control de pantalla asistido por computadora.
En 1967, Stanford Research Institute presentó una patente para el mouse con el nombre de «indicador de posición X e Y para un sistema de visualización». La patente fue otorgada en 1970. En 1968, English y Engelbart revelaron el mouse junto con muchas otras cosas.
En 1971, William English dejó SRI y se unió a Xerox PARC, donde finalmente desarrolló el mouse de bola que era similar al Rollkugel, un trackball desarrollado por Telefunken en 1968. Telefunken nunca solicitó una patente para el Rollkugel porque sentía que la invención era poco importante.
Douglas Engelbart falleció en 2013 a la edad de 88 años. Y ahora perdemos a William English con 91 años. Gracias a ambos, y a su equipo en SRI, el mundo de la informática progresó con la ayuda de los ratones.