Es bien sabido el compromiso de Steam con los desarrolladores independientes y en esta ocasión, presentando Wira y Taksa Against the Master of Gravity, han decidido dar luz verde a la publicación en su plataforma a otro acceso anticipado, es el turno de 3S Design un modestísimo estudio peruano formado sólo por dos integrantes.
Nos traen como su primer proyecto Wira y Taksa Against the Master of Gravity, un plataformas en 2.5D con la peculiaridad de que la gravedad se ve afectada, de tal forma que cuando saltamos nos pegaremos al techo e igualmente ocurre con los movimientos laterales.

Los chicos de 3S Design han comentado en entrevistas hechas en su país de origen, que tenían pensado crear un juego para dispositivos móviles, pero sin darse cuenta con el pasar de las semanas el proyecto estaba adquiriendo dimensiones más grandes y tomaron la decisión de olvidar sus primeras intenciones y apostar por abordar un desarrollo más ambicioso, incluso están manteniendo conversaciones con Sony para portear su propuesta a PlayStation, futuro todavía por confirmar por el gigante japones.

La acción se sitúa en Nun, un hermoso planeta lleno de vida vegetal y animal en el que habita una civilización de simpáticos personajes que conviven en armonía con la naturaleza. Pero un día, un ser malvado conquistador de mundos, hace su aparición con la única intención de poner patas arriba la pacifica existencia de este planeta y añadirlo a su colección. Para conseguirlo se sirve de sus artes para cambiar las leyes de la gravedad, pero no cuenta con la valentía de Wira y Taksa, dos hermanos dispuestos a cruzar el planeta y hallar la forma de revertir este proceso.

No pasa desapercibido que los personajes hablan en quechua, idioma nativo del Perú precolombino, pero no levantes las cejas todavía, los textos están disponibles en castellano, además de en inglés y alemán.
Nada más empezar a jugar no he podido evitar establecer la comparación con la saga Ori, es obvio que se han inspirado en este título en su apartado artístico y diseño de personajes. Tal vez demasiado, todos los que hemos tenido la ocasión de disfrutar de la obra de Moon Studios, no podemos pasar por alto algo que salta tanto a simple vista.

Valoro el trabajo por parte de un estudio pequeño de intentar crear entornos tan bellos, pero lejos de quedar como un homenaje, se siente como una expectativa demasiado alta para alcanzar por parte de unos desarrolladores evidentemente limitados en lo técnico. El paralelismo es tan claro que lo deja desprovisto de un alma original, una lástima por el potencial que se entrevé en 3S Design, de haber planteado otro diseño artístico no hubiera tenido esta sensación de quiero y no puedo.

En Wira y Taksa Against the Master of Gravity, nos encontramos con una banda sonora orquestal para ambientar la aventura, pero por desgracia falta de inspiración y nada memorable, a lo largo de la aventura no transmite ninguna emoción ni acompaña en momentos que se supone marcan una importancia vital en los acontecimientos narrativos. Los sonidos guturales que emiten Wira y Taksa al saltar o los efectos sonoros de algunas trampas como sierras móviles y el movimiento de los enemigos, ahogan la música, cuando se junta varios de estos elementos en la misma zona de un nivel, resulta molesto saturándose los sonidos entre sí.

Aunque estamos en una etapa de desarrollo temprana y solo contamos con una localización boscosa compuesta por siete niveles, desde 3S Design ya están diseñando nuevos niveles ambientados en las típicas localizaciones de montañas heladas y volcanes en erupción. Prometen que los nuevos entornos afectarán a la jugabilidad y nos sorprenderán con desafíos más imaginativos.
Para afrontar la aventura contamos con los hermanos Wira y Taksa, el primero más pequeño con la característica de ser ágil y más rápido que su hermano para sortear las trampas, en contra punto nos serviremos de Taksa, más grande y lento armado con un martillo de hierro para acabar con los enemigos. Alternamos instantáneamente de un personaje a otro con un solo golpe de teclado o de botón si prefieres jugar con mando, los niveles están diseñados para verte obligado a utilizarlos a ambos.

El control de los personajes no termina de ser fluido, la mecánica principal es cambiar de plano para evitar las trampas y pasar de una plataforma a otra. Cambiar de estar boca abajo en el techo a poner los pies en el suelo, no se consigue de forma inmediata.
Al tener que sortear varios peligros con rapidez sumado a la lentitud en el control nos hará perder muchas vidas, más por este defecto que por falta de habilidad, y para más inri si perdemos todas las vidas nos obligan a empezar desde el principio del nivel, esto unido a que no han sabido modular la dificultad de las trampas a los movimientos de los personajes, puede resultar muy frustrante y rompe por completo el ritmo.
No es que sea imposible completar los niveles, pero hay que armarse de paciencia y las prisas se pagan muy caras, más vale pensarse dos y tres veces cada movimiento antes de efectuarlo, incluso despertará en ti un impulso suicida, si pierdes demasiadas vidas en los primeros compases de cada fase, sale más rentable volver a empezar el nivel, que la expectativa de afrontar el resto con sólo un corazón de vida.

Llama la atención que no cuenta con jefes finales, cuando superamos un nivel simplemente nos espera una serie de imágenes con texto a modo de conversación entre los dos protagonistas. La falta de este tipo de enemigos resta mucho al título, ya que la falta de momentos épicos nos deja con una experiencia de juego muy plana. Llegar a final de un nivel que te ha costado sudor y alguna que otra lágrima y no encontrarte con algo que sorprenda, puede dejarte con una cierta sensación de vacío y desanimo.
Falta mucho tiempo de desarrollo, 3S Design todavía tiene tiempo para recibir feedback por parte de la comunidad y cambiar ciertos enfoques para tomar decisiones más acertadas que enriquezcan esta aventura.
Que el aspecto amigable de Wira y Taksa Against the Master of Gravity no te confunda, a menudo te sacará de quicio, una aventura aconsejable solo para los hombres más curtidos y las mujeres más aguerridas en el género de plataformas.